APRENDIZAJE REAL

 

“APRENDEAESTARBIEN” persigue un ÚNICO OBJETIVO: Ayudar a las personas a Sentirse bien y a Funcionar mejor en su día a día. HEMOS APRENDIDO A SENTIRNOS MAL Y A FUNCIONAR MAL; porque nos han enseñado a poner otros objetivos por delante de este. LA BUENA NOTICIA ES QUE CUALQUIER COSA APRENDIDA PUEDE CORREGIRSE/AJUSTARSE para mejorar los resultados. Y eso es lo que vamos a hacer.

Además; si quieres motivarte a mejorar tus resultados; NO PIENSES SÓLO EN TI…ten muy en cuenta cómo influye tu estado de ánimo y lo que haces en quienes te rodean.

Lo que pensamos, sentimos y hacemos depende de las ideas y creencias que se van instalando en nuestra mente. Para mejorar tu calidad de vida, lo único que necesitas es corregir algunos errores o malentendidos muy concretos. En esta web compartimos una técnica experimental que aporta mejoras claras y estables: EL MÉTODO DE AJUSTES.

Eso que llamamos “nuestra vida” es una oportunidad de Aprendizaje; una INVERSIÓN TEMPORAL de nuestras CAPACIDADES. El resultado va a depender de la calidad de esa inversión, así que…o nos planteamos mirar con detenimiento detrás de lo superficial/aparente, para entender los mecanismos que explican nuestra manera de sentir y de funcionar…o nos quedaremos atrapados en una combinación de frustrantes expectativas, problemáticas dependencias (materiales y afectivas) y los correspondientes alivios-entretenimientos que nos venden para sobrellevarlas.

No podremos avanzar ni mejorar las cosas SIN COMPRENDER LAS CAUSAS REALES DE NUESTRO FUNCIONAMIENTO. Nuestro Aprendizaje Vital suele tener muy baja eficacia porque está más basado en las apariencias que en los resultados. Comprobaremos que nuestra atención está des-controlada y secuestrada por creencias y expectativas que no tienen ninguna consistencia.

EL APRENDIZAJE REAL O AJUSTE REQUIERE TRES PASOS: SELECCIÓN (distinguir lo Esencial de lo superficial/aparente), REPETICIÓN (centrarse una y otra vez en lo Esencial para obtener una visión clara de las causas reales de nuestros problemas) e IMPACTO (sentirlo con la intensidad suficiente para generar un cambio real, medible y consistente). Este es el código de programación del “famoso” subconsciente; no tiene más misterio la cosa.

Sólo hay que aplicarle ese enfoque a unas pocas CLAVES para que nuestra calidad de vida empiece a mejorar realmente, sin más esfuerzos ni complicaciones.

Los 2 primeros pasos los tienes a tu disposición en las pestañas “Calidad de Vida” y “Juego de Ajustes”.  En ellas ya están seleccionados los mecanismos ESENCIALES que explican nuestro funcionamiento y nuestros resultados. Lo que hemos hecho es repartir el texto, combinando el aprendizaje progresivo con una REPETICIÓN talonada de esos patrones Esenciales. A ti sólo te queda conseguir el IMPACTO: leer despacio  (del modo que sugerimos a continuación), tratar de comprender realmente lo que estás leyendo y valorar la importancia que tiene interiorizarlo/sentirlo con suficiente intensidad para que los cambios se produzcan sin más (como consecuencia de la eliminación de nuestros principales mal-entendidos).

ESTO ES LO QUE TE PROPONEMOS:

Reflexiona (poco a poco y en profundidad) sobre los contenidos de la web. Hemos dividido el texto en tramos; LEE SÓLO UN TRAMO CADA DÍA: PRIMERO LÉELO DESPACIO Y  REPASA DESPUÉS LO QUE ESTÁ EN NEGRITA DENTRO DE CADA TRAMO REFLEXIONANDO hasta que sientas realmente la importancia de su contenido (anotarlo en una libreta aumenta la eficacia). 

Esta es la única manera de que tu nivel de consciencia de cómo funcionamos aumente poco a poco, aparezcan pequeños cambios actitudinales y, como consecuencia, los resultados vayan mejorando por sí solos.

ASÍ DE SENCILLO: Sólo necesitas una pequeña libreta, tenerla a la vista y anotar en ella tus conclusiones sobre el tramo que has analizado (anota también la fecha en que lo has hecho, para asegurarte de que no pasan muchos días entre tramos). Si logras hacerlo, te sorprenderás. El cambio de visión que provoca esta sencilla técnica desemboca en un proceso natural de mejoras.

También resulta muy útil  instalar en la pantalla de tu página de inicio el icono de acceso directo a la web, además de cómodo, te servirá de recordatorio.

Tómalo como un JUEGO/RETO DE AJUSTES. No permitas que tu mente te lo venda como un trabajo o una disciplina; disfruta de hacerlo y “cógele el gustillo”.

AVISO:

Nos queda advertirte de que tus inercias y prejuicios mentales van a estar en contra de que pruebes este sencillo experimento. Así que si tu mente no te deja hacerlo; por lo menos QUE TE IMPACTE UN MÍNIMO, para ver si consigues rebelarte ante tamaño secuestro/manipulación y no te pierdes esta oportunidad de mejorar realmente tu calidad de vida (y, de rebote, tener un efecto más positivo sobre tu entorno).

SI PIENSAS QUE  “es muy difícil cambiar las cosas” “tiene buena pinta pero es muy denso” “ahora no tengo tiempo” “estas cosas de la mente y las emociones son chorradas”  “todo eso es filosofar”  ERES EL COLMO DE LA ORIGINALIDAD: 9 de cada 10 personas REACCIONAN así y siguen con sus cansinas rutinas. Si no eres capaz de revisar tus convencimientos  y no reconoces que tu mente no te deja replantearte nada…estás en “modo marioneta”; no estás tomando ni una de tus decisiones (por más convencido que estés de lo contrario).

Como mínimo, échale un vistazo a los bloqueadores que aparecen en la pestaña “Calidad de Vida” para que entiendas lo que te está pasando. Si ni siquiera te impacta que tu mente no te permita centrarte un rato en las claves que están detrás de tus resultados…pues nada; nos gustaría desearte suerte; pero no va a servir de mucho.

Nuestro día a día suele ser una repetición cansina de media docena de cosas. Para lograr cambios positivos, tenemos que reconocer que nuestras inercias mentales-emocionales tienen el control sobre nuestras vidas y no nos permiten buscar una manera mejor de invertir nuestras capacidades. El Convencimento/Sensación de verdad es una enfermedad mental generalizada, muy contagiosa y problemática; en esta web tienes un tratamiento que funciona. El único “problema” que puede tener un buen tratamiento es que pases de él o creas que vas a mejorar chupando una pastillita de vez en cuando.

Si quieres comprobar si tienes realmente algún control sobre tu vida, mira a ver si tus inercias te permiten hacer esto:

A-Elige un solo asunto que veas que tiene un cierto margen de mejora.

B-Aplícale el Procedimiento Experimental:

1-Analiza tranquila-mente esa Zona de Aprendizaje.

2-Busca soluciones/alternativas razonables que puedan mejorar los resultados.

3-Aplícale una estrategia sencilla y clara; con acciones concretas  (pequeños cambios).

4-Vete sacando conclusiones en base a los resultados, para seguir avanzando hacia el objetivo.

Puedes empezar haciéndolo con cada una de las preguntas que planteamos a continuación. Las Preguntas Esenciales son la base del Aprendizaje Real; analízalas DE UNA EN UNA Y SIN NINGUNA PRISA. Con un mínimo de seriedad podrás encontrar por ti mismo las respuestas; no obstante los contenidos de la web pueden ayudarte a hacerlo:

PREGUNTAS:

1-¿Cómo nos sentimos y nuestros resultados dependen de cómo pensamos y funcionamos? ¿Si nuestros resultados no nos satisfacen, convendría buscar la manera de hacer algunos ajustes en nuestra manera de pensar y actuar? ¿Qué nos impide hacerlo?

2-¿Cómo te explicas que utilicemos nuestra mente para todo y no sepamos cómo funciona?

3-¿Te has planteado que la vida es una inversión temporal de tus capacidades? ¿Qué te impide aprender a usarlas más eficaz-mente para mejorar tus resultados?

4-¿Puede que tus resultados dependan de cómo manejes las circunstancias (internas y/o externas) que se te presentan? ¿Un mal resultado puede estar indicando que hay algo que ajustar/aprender?

5-¿Si apunto hacia las circunstancias o los demás como causa de cómo me siento o me funcionan las cosas,  quién tiene el poder/control sobre mi calidad de vida?

6-¿Quién te crees que eres para esperar que la Realidad se ajuste a tus expectativas? ¿Puede ser esa la causa de tus disgustos y tus conflictos? ¿Qué utilidad tienen el juicio y la queja?

7-¿Si tu forma de pensar entra en conflicto con la Realidad, cuál de las 2 crees que puedes cambiar/ajustar?

8-¿Te gusta o te molesta lo que ocurre o lo que “crees” que ocurre?

9-¿Puedes disgustarte sin un “debería/no debería de…”? ¿De dónde salen esas dependencias y en que medida dependen de ti?  ¿Hay algo más absurdo que esperar a que la vida se adapte a tus expectativas? ¿No sería mejor observar tranquilo lo que va ocurriendo y aprender a manejarlo mejor?

10-………………..

COMBINA ESTAS REFLEXIONES CON LA LECTURA PAUSADA DE LOS CONTENIDOS DE LA WEB.

IMPORTANTE: No dudes en consultarnos si tienes alguna dificultad o quieres que te ayudemos a optimizar tu Proceso de Ajustes.