CLAVE Nº3 ¿DÓNDE AJUSTAR?

TRAMO 1:

LAS EXPERIENCIAS: LA VERDADERA  ZONA DE GESTIÓN Y APRENDIZAJE.

Lo primero que tenemos que dejar claro es a qué llamamos “vida”. Normalmente le ponemos ese nombre a lo que nos ocurre entre nacimiento y muerte. El Método de Ajustes considera que el nombre correcto para definir eso sería Experiencia Vital. Llamaremos Vida a la Energía Vital, que es un Potencial que utiliza herramientas experimentales  para expresarse en un Proceso Evolutivo de Aprendizaje. VIDA ES LO QUE SOMOS; Experiencia Vital es lo que hacemos con esa Vida durante el tiempo que estamos in-corporados. Como nuestro Objetivo es mejorar la Calidad de nuestra Experiencia Vital, nos interesa  saber lo siguiente:

EXPERIENCIA VITAL = SUMA DE EXPERIENCIAS

Se nos acaba de herniar una neurona. ¡La Experiencia Vital; que estamos tratando de mejorar; sólo tiene un componente: las Experiencias! (busca otro). El asunto no tiene pérdida: la ÚNICA manera de aumentar nuestra Calidad de Vida Real es aumentar la Calidad de todas nuestras Experiencias (o sea en cada momento), ahí es donde hay que aplicar nuestro Proceso de mejoras, no en la vida “en general”. Es increíble, pero no nos enteramos de semejante evidencia: “en la vida hay que sacrificarse para…” “aguanta fulanito que al final lo consigues…” “para cuando me jubile…” “tengo una gana de que lleguen las vacaciones…” “mi sueño es…”. Pues ahora ya sabemos que no se puede tener Calidad de Vida Real acumulando experiencias mediocres y/o de mala calidad con la “esperanza” de…

Ahora vamos a plantear otra hipótesis complicadísima de entender: para mejorar el resultado de nuestras Experiencias necesitamos comprender cómo funcionan. Esta es la fórmula que plantea el Método de Ajustes:

EXPERIENCIA = YO REAL + HERRAMIENTA EXPERIMENTAL + CIRCUNSTANCIA

 

3.1  EL YO REAL. ESTO ES LO QUE REALMENTE ERES:  TRES CAPACIDADES.

No lo decimos nosotros, lo dice la física cuántica: todo es Energía. Hay muchos tipos de Energía (Potencial o Capacidades), en nuestro caso la ciencia la ha llamado Energía Vital y las religiones “alma”, “espíritu”, etc. Lo mejor es no ponerle nombres que han sido demasiado manipulados y concretar que una Energía es un Potencial capaz de manifestarse de diferentes formas.

Esa Energía Vital, la Vida, es nuestro auténtico Yo; es lo único que somos todo el tiempo (todo lo demás cambia: cuerpo, estados, creencias, circunstancias…); por eso lo llamamos Yo Real.

Nuestro Yo Real (que tendremos que aprender a manejar mejor) es un Potencial Capacitivo que tiene tres componentes:

– Capacidad Afectiva: querer o rechazar (el término técnico es polaridad).

– Capacidad Comprensiva: comprender mejor o peor lo que tenemos delante.

– Capacidad Ejecutiva: actuar de una manera o de otra.

No lo compliques, Eso es lo que Somos; porque es lo único que se mantiene mientras todo lo que llamas “yo” cambia (confundirnos con lo inestable es lo que no nos deja estar tranquilos). Esa Esencia/Potencial es la que nos hace sentir que somos siempre lo mismo aunque cambien nuestro cuerpo, nuestras creencias, nuestros roles familiares, laborales, sociales  y, en general, nuestras circunstancias personales. Para evitar flipamientos, vamos a tirar de lo que la ciencia ha demostrado:

– Primera ley de la Termodinámica: la Energía ni se crea ni se destruye, se transforma, o sea, cambia de formas.

– Dualidad Onda-Partícula (Física Cuántica): En lo que llamamos Universo (por donde andamos deambulando) sólo hay Energía que puede expresarse de 2 maneras: Ondas (sin masa) o Partículas (materia que aparece cuando las ondas ralentizan su frecuencia vibracional). O sea: Energía creando y experimentando con materia (partículas capaces de organizarse primero en átomos, luego en moléculas, células, órganos y  organismos. Por ese orden). Eso es lo que hay Realmente; el problema es que no “vemos” a nuestro Yo Real y le empaquetamos nuestra Identidad a las formas (que nuestro cerebro crea)  y a lo que hacemos con ellas  (que nuestra mente juzga).

¿De dónde salen todas las formas que percibes? Pues de esas Capacidades (onda); para que exista cualquier cosa material han de darse tres factores PREVIOS: “Algo” (Energía) que quiera hacerla (Capacidad Afectiva), sea capaz de diseñarla (Capacidad Comprensiva) y de crearla (Capacidad Ejecutiva). Sin “Eso” tu cuerpo no podría existir y “Eso” es lo único que no cambia en él (los descubrimientos en materia de renovación celular lo han dejado bien claro). Así que llamar “YO” a otra cosa es sencillamente una torpeza. Te acabamos de dar el notición de tu vida: ¡No estás fuera de Onda!

Nuestro Yo Real, Capacidades o Potencial, es atemporal, cambia de formas pero es permanente. Como ya hemos comentado, en el Método de Ajustes lo hemos denominado Nivel 1 o Nivel Real Permanente.

 

TRAMO 2:

3.2  CUERPO-MENTE: UNA HERRAMIENTA EXPERIMENTAL.

Así que cuando parte de la vibración rápida se hace más lenta, surgen las partículas; esa materia capaz de organizarse (utilizando mecanismos como el ADN y el ARN)  en múltiples organismos, entre los que se encuentra el denominado “Ser humano” (o sea un Ser con forma humana). Esa es nuestra Herramienta Experimental; para poder utilizarla mejor la dividiremos en tres Planos: Físico y Químico por un lado (que se dividen en 12 sistemas increíbles que nuestro Nivel 1 maneja sin que “nosotros” nos enteremos de la fiesta: nervioso, respiratorio, circulatorio, endocrino, digestivo, excretor, reproductor,  inmunológico, linfático, muscular, oseo y tegumentario); y por otro lado el Plano Mental (que se deriva fundamentalmente del funcionamiento de una parte del sistema nervioso: el cerebro).

Nuestro Plano Físico, el cuerpo,  es una extraordinaria herramienta, un derroche de inteligencia, equilibrio, complejidad y eficacia, que utilizamos para experimentar con la Realidad en este “laboratorio de prácticas” que llamamos mundo. Dentro del sistema nervioso también se encuentra el sistema límbico, una parte del cerebro que tiene un papel decisivo en el manejo del Plano Químico (neurotransmisores y hormonas). Los planos  físico y químico (cuerpo) están sujetos a las leyes naturales (Realidad) por eso los hemos llamado Nivel 2 o Nivel Real Temporal. No ocurre lo mismo en el Plano Mental; que es precisamente donde tenemos el problema ¿Por qué? Pues porque se pasa las leyes naturales por el forro. Puede ser un buen momento para repasar el asunto:

Ya hemos visto que nuestro cuerpo trae programadas unas necesidades (que vamos a llamar Reales) y que en el Método llamamos “las 4 AS”: Aire, Agua, Alimento y Abrigo. Está muy claro que tenemos que cubrirlas mientras queramos andar por aquí experimentando. Las 3 primeras no puedes consumirlas fuera de los límites naturales (tomar de un golpe 5 litros de agua o 7 paellas. Ojo, que no he dicho 5 litros de cerveza). Con la cuarta está claro que tenemos más margen: Casoplón y armario a reventar de ropa. Y es que en la necesidad real de Abrigo ya se nos ha colado el Plano Mental, que no está sujeto a las leyes de la Realidad. De hecho nuestra actividad mental es tan especulativa y programable que, a través de ella (como puede observarse), podemos crearnos o creernos infinitas necesidades no reales (basadas fundamentalmente en tener y aparentar, para cumplir las expectativas del entorno de turno y su aprecio o valoración). Mira a ver la importancia de asimilar esto.

También ha quedado claro que es en nuestra mente donde se instalan nuestras creencias, surgen los pensamientos y se gestionan nuestros impulsos emocionales; entre otras cosas. Este plano Virtual es el  que dirige nuestra Atención y utiliza a los 2 Planos Reales que hemos definido anteriormente. Y digo virtual porque lo que estamos llamando realidad está única y exclusivamente en nuestro cerebro, en él se crea nuestro mundo, interpretando lo que le llega de los 2 Niveles Reales; y no nos referimos sólo a las creencias y programas subjetivos, ocurre también con lo objetivo (objetos): El Daltonismo es un ejemplo muy claro de lo que estamos diciendo: 2 personas reciben la misma onda lumínica procedente de un objeto, una de ellas percibe rojo y otra verde. Basta una mínima diferencia en la estructura neuronal del área visual. Pero el caso es que no sólo lo interpretan distinto ¡proyectan en el exterior esa interpretación! Uno ve rojo y otro verde donde hay una sola cosa; no “piensan” rojo y verde…lo “ven”! , Cuando nos dimos cuenta de esto nos causó un gran impacto. El mundo que vivimos como realidad es técnicamente virtual. Pasar lo que nuestra mente elabora a Verdad o Realidad es el mayor de nuestros problemas, por eso nuestro Método lo que busca es tomar consciencia de esto y desarrollar un Proceso que nos ayude a Ajustar nuestra “visión” a la Realidad en la medida de lo posible.

Para hacerlo es muy importante que distingamos los tipos de información que maneja nuestra mente:

1- INCONSCIENTE: Aquí está toda la información innata, la que traemos de serie, nuestro temperamento y el ADN. Nuestras herramientas ya son muy diferentes desde que nacen. Esta programación natural se muestra en forma de impulsos, impresiones e intuiciones y se encarga de toda la actividad vegetativa de nuestro cuerpo (reproducción celular, metabolismo, digestión, circulación…). Es la sección más grande de la mente, la que está más cerca de nuestro Yo Real.

2- SUBCONSCIENTE: Es donde se almacena la información aprendida que nos permite hacer las cosas más habituales y rutinarias sin tener que emplear recursos cognitivos en ellas (caminar, hablar, comer, leer, conducir, etc.), pero (AQUÍ ESTA EL COLADERO) también se instala en el subconsciente la información que procede del  aprendizaje condicionado por el ambiente o por imitación: creencias, ideales, deseos, miedos, objetivos, expectativas  y actitudes que van a determinar la calidad de nuestra vida.  ES EN NUESTRO SUBCONSCIENTE DONDE ESTÁ INSTALADO NUESTRO MODELO MENTAL PERSONAL CON EL YO/MUNDO IDEAL “A/EN LA CABEZA” (ESA ES NUESTRA PRINCIPAL ZONA DE AJUSTE Y DONDE TENEMOS QUE REPROGRAMAR PARA MEJORAR NUESTROS RESULTADOS).

3- CONSCIENTE: Se llama así porque es de lo único que nos enteramos, la información percibida. Toma nota de esto: lo que llamas tu realidad, tu mundo o tu vida es lo que te llega como resultado del LÍO que se traen tus programas innatos, tus programas aprendidos y la interpretación que hace tu mente de lo que el ambiente te plantea. El resultado de ese “revuelto informativo” es lo que estás llamando Realidad y es lo que está dirigiendo tu vida; o sea la causa exacta de la Calidad de tu Experiencia Vital. En el Consciente es donde manejamos nuestra IDEA del mundo y de nosotros mismos. (Yo/Mundo Idea).

Vamos a ver un ejemplo: Llevas todo el día sin comer y sientes hambre (movimiento innato que parte de tu inconsciente), te plantan un plato de carne delante de las narices e, inmediatamente, tu consciente recibe esta información “YO no puedo comer carne, SOY vegetariano” o “YO NO DEBO comer carne, me lo prohíbe mi religión” (Mensajes procedentes de tu Modelo Subconsciente, programado por Condicionamiento o Imitación). Tu Consciente tiene que decidir: si come se sentirá culpable; si no lo hace seguirá soportando el hambre a pesar de tener la comida delante. Inteligente no…lo siguiente.

No pienses que esto es una anécdota, es nuestro funcionamiento habitual (PATRÓN), seguro que puedes aplicarlo sin dificultad a cualquier ámbito de tu vida (familiar, social, laboral…) ¿Quieres un ejemplo de cómo un Modelo Subconsciente/aprendido puede bloquear el funcionamiento natural de una persona e incluso matarla, después de infringirle un montón de sufrimiento a ella y a su entorno?: LA ANOREXIA. Hasta ahí podemos llegar; revisar nuestra programación subconsciente es indispensable para mejorar nuestra Calidad de Vida, solucionando sufrimientos/conflictos estúpidos y perfectamente evitables.

Como ya hemos dicho, la mayoría de estos PROGRAMAS APRENDIDOS se instalan por condicionamiento e imitación: Se graban en nuestra mente asociaciones entre los estímulos externos y nuestras reacciones químicas internas, estas asociaciones mentales son circunstanciales o relativas (cambiantes y manipulables), pero en cuanto se incorporan convirtiéndose en circuitos neuronales, se convierten en sensaciones tan reales que se hacen parte de nuestro cuerpo y pasamos a identificarnos con ellas.

Tenemos que comprender que todo lo que hay en nuestra mente está sólo ahí, en nuestro cerebro y no fuera. Es una interpretación relativa de la Realidad que hay fuera; que incluso puede ser completamente inventado (creencias, sueños, delirios, alucinaciones, etc.); sus contenidos, que están cambiando constantemente, no están sujetos a los límites ni a las leyes de la Realidad; por eso hemos llamado al plano mental de nuestra Herramienta Experimental Nivel 3 o Nivel Irreal/Virtual.

 

TRAMO 3:

3.3   LAS CIRCUNSTANCIAS: UN CAMPO DE POSIBILIDADES.

Cuando nacemos aparece nuestra actividad mental, procedente de nuestro cerebro. Al principio es muy limitada, debido a que nuestro cerebro aún no se ha terminado de formar pero, poco a poco, empezamos a tener experiencias o interacciones, con nosotros mismos –personales- y con los demás. Va conformándose entonces nuestro Aprendizaje en base a lo que sentimos durante esas interacciones. Este aprendizaje es fundamentalmente emocional; porque todavía no sabemos utilizar nuestro razonamiento lógico/consciente y además nuestra dependencia del entorno es  total. Lo lamentable, porque limita y perjudica nuestra capacidad de decisión, es que tendemos a mantener ese estado de dependencia y funcionamiento emocional cuando nos convertimos en “adultos”.

La Interpretación que hagamos de las Circunstancias depende de nuestro Modelo Mental Personal, y va a determinar cómo nos sentimos y actuamos en nuestras Experiencias (así que marcarán la Calidad Real de nuestra Experiencia Vital). Por eso es imprescindible que revisemos nuestra programación subconsciente para mejorar nuestros resultados en nuestros tres principales ÁMBITOS DE INTERACCIÓN:

– Familiar: Aquí tenemos la mayor parte de nuestras interacciones en nuestros primeros años (dependencia natural) y vamos a seguir teniéndolas toda nuestra vida.

– Social: amigos, conocidos, vecinos, colegio, instituto, televisión, redes sociales, etc.

– Laboral: aparece cuando comienza nuestra andadura profesional (compañeros, clientes, jefes, subordinados, etc.)

TODOS Y CADA UNO DE ELLOS SON ZONAS DE APRENDIZAJE. Nuestro Proceso de Ajustes nos permitirá ir descubriendo los Criterios más adecuados que tenemos que utilizar en nuestras interacciones para mejorar nuestros resultados internos y externos en las distintas situaciones/circunstancias que la Vida nos presenta (EXPERIENCIAS). Veremos que distinguir los factores de la Experiencia, cuales dependen de nosotros y en qué medida, es uno de los principales Pasos de un buen Proceso de Ajustes.

 

IMAGEN DEL EXERIMENTADOR REAL Y SU LABORATORIO EXPERI-MENTAL:

 

Teniendo esto claro, no es tan difícil entender la importancia de ir entrenando nuestra Actitud de  Ajuste (PCG). La otra opción es pasar del tema; pero a lo mejor más adelante, cuando se pongan las cosas chungas, te acuerdas de esto. Si no vas a hacer nada por lo menos tenlo a mano.